Aguascalientes, Ags.- Aguascalientes será un referente nacional en las nuevas industrias del futuro, ya que inició el desarrollo en tres caminos determinantes: los semiconductores, la electromovilidad y el manejo eficiente del agua.
En un evento realizado en el campus del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) se inició la construcción de las instalaciones de una nueva área educativa destinada a la formación de profesionales en esas tecnologías. Con ello, el ITA, considerado como la mejor escuela de ingeniería de México, podrá incursionar en la preparación de los profesionales de las tecnologías del futuro.
Las obras puestas en marcha por la gobernadora Tere Jiménez representan una inversión inicial de 33 millones de pesos en la construcción de dos nuevos edificios de cuatro niveles con una superficie de 4 mil 600 metros cuadrados.
Las nuevas instalaciones, informó J. Jesús Lara Ramírez, director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado, incluyen laboratorios de prueba de materiales semiconductores, zonas de prototipos, áreas administrativas, almacenes de reactivos y gas, laboratorio de análisis microbiológicos, laboratorio de investigación de aguas industriales, laboratorio de procesamiento de datos, aulas especializadas, áreas de microelectrónica, obras exteriores y andadores.
Las obras, contarán con equipamiento de alta tecnología como microscopios electrónicos, laboratorio de prueba de motores y de materias eléctricas y software para el diseño de microchips. Permitirán la ampliación de la capacidad del ITA en 1,400 nuevos alumnos, para llegar a un total de 6 mil 300, informó el director general del ITA José Luis Gil Vázquez.
El director general del ITA afirmó que este proyecto permitirá tener un laboratorio destinado a tres ejes que son fundamentales para el desarrollo de Aguascalientes: los semiconductores, la electromovilidad y la tecnología en cuanto al uso y tratamiento del agua. Consideró que esto colocará al estado como un referente a nivel nacional y a aportará solucionas no solamente para Aguascalientes sino para México.
El evento de inicio de las obras contó con la presencia del Senador por Aguascalientes Antonio Martín del Campo; del director general del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), Luis Enrique Gutiérrez Reynoso; del secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología en el gabinete estatal, Esaú Garza de Vega; del titular de la Oficina de Enlace Educativo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Aguascalientes, Aquiles Romero González; y de Armando Ávila, presidente del Clúster Industrial de Aguascalientes, quien fuera Vicepresidente de Manufactura en Nissan Mexicana y es egresado del ITA.