Aguascalientes, Ags.- De enero a marzo de este 2025, por cada 100 mil habitantes fallecieron 142.5 personas con residencia habitual en Aguascalientes. Fue una tasa inferior a la nacional (162.5) y se ubicó por debajo de la de 24 entidades. La más alta la registró Veracruz (187.4) y la más baja Quintana Roo (114.2).
Al dar a conocer las Estadísticas de Defunciones Registradas (EDR) correspondientes al primer trimestre del año que corre, el INEGI informa que en Aguascalientes se registraron 912 defunciones de mujeres y 1,228 de hombres con residencia en el estado. Así que fue un total de 2 mil 140.
El 55% de los fallecimientos se debieron a cinco principales causas:
-
Enfermedades del corazón: 407 decesos (19% del total)
-
Tumores malignos: 285 (13%)
-
Diabetes: 260 (12%)
-
Influenza y neumonía: 148 (7%)
-
Enfermedades cerebrovasculares: 86 (4%)
Entre las mujeres fallecidas habitantes habituales de Aguascalientes, las principales causas de muerte fueron:
-
Enfermedades del corazón: 202 (22% del total de decesos ocurridos entre ellas)
-
Tumores malignos: 141 (15%)
-
Diabetes mellitus: 120 (13%)
-
Influenza y neumonía: 59 (6%)
-
Enfermedades pulmonares obstructivas crónicas: 43 (5%)
Y entre los hombres:
-
Enfermedades del corazón: 205 (17%)
-
Tumores malignos: 144 (12%)
-
Diabetes mellitus: 140 (11%)
-
Influenza y neumonía: 89 (7%)
-
Accidentes: 59 (5%)