En Aguascalientes, las mujeres trabajan más horas a la semana que los hombres

* Ellos dedican tres horas más al trabajo remunerado

* Ellas destinan 27 horas más al no remunerado

2025-08-29
Redacción | DESDElared

Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- En Aguascalientes, las mujeres con 12 años o más de edad dedican a la semana tres horas menos que los hombres al trabajo que realizan para terceros y les reporta alguna remuneración. Ellas destinan en promedio a esta ocupación 46.8 horas a la semana y ellos 49.8.

La brecha se amplía por lo que respecta al trabajo no remunerado doméstico, de cuidados y voluntario. A estas actividades, los hombres dedican 23.3 horas a la semana y las mujeres 50.3 horas.

Y casi se emparejan por lo que respecta al trabajo no remunerado de producción de autoconsumo, pues ellas lo realizan por 4 horas a la semana y ellos por 4.8.

Son datos de la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo (ENUT) 2024, que este jueves dio a conocer.

Grado de satisfacción con lo que se hace

Las mujeres y los hombres de Aguascalientes con edad de 12 años o más realizan diversas actividades a lo largo de la semana. Hay unas a las que quisieran destinar menos tiempo y a otras más, aunque también las hay que las satisfacen por la duración.

AGUASCALIENTES
Nivel de satisfacción con el tiempo dedicado
MUJERES
Quisiera dedicarle
menos tiempo
Está bien el tiempo
que le dedica
Quisiera dedicarle
más tiempo
Actividades domésticas que hizo en su hogar
16.3
61.5
21.0
Tomar clases, cursos o estudiar
13.1
60.6
26.3
Trabajo remunerado o actividad económica
  
29.7
  
56.1
  
12.0
Cuidar y  apoyar a personas de su hogar
3.3
41.8
53.6
Convivir con familiares y amigos
3.4
41.2
53.7
Trasladarse al trabajo o escuela
37.0
60.0
2.0
Hacer trámites pagos o cobrar por programas sociales
14.9
35.2
0.9
Usar el internet para entretenerse
21.6
62.6
5.4
HOMBRES
Quisiera dedicarle
menos tiempo
Está bien el tiempo
que le dedica
Quisiera dedicarle
más tiempo
Actividades domésticas que hizo en su hogar
6.6
58.6
28.0
Tomar clases, cursos o estudiar
11.5
65.8
21.8
Trabajo remunerado o actividad económica
25.3
60.4
12.6
Cuidar y  apoyar a personas de su hogar
1.9
37.8
59.0
Convivir con familiares y amigos
2.3
42.7
53.6
Trasladarse al trabajo o escuela
32.2
64.3
3.0
Hacer trámites pagos o cobrar por programas sociales
12.4
46.2
1.8
Usar el internet para entretenerse
21.5
62.3
4.7

 

Estudia 50% de la población con 12 a 29 años de edad

En el estado de Aguascalientes, el 49.6% de la población con 12 a 29 años de edad realiza actividades de estudio.

El porcentaje es prácticamente el mismo entre las mujeres que entre los hombres, si bien ellos destinan algo más de tiempo: 31.1 horas en promedio a la semana, y ellas 29.5 horas.

Hay otras actividades que, independientemente de la edad, realizan cada semana las mujeres y hombres en Aguascalientes: duermen un promedio de 52.8 horas; a comer, 8.8 horas; al aseo personal, 6.7; a rezar, meditar y descansar, 4.4; y a cuidados de la salud, 7.4.

También están las siguientes:


Convivencia familiar y social

     8.2

Asistencia a eventos deportivos o de entretenimiento

     3.5

Asistencia a eventos culturales

     3.0

Participación en juegos y aficiones

     6.5

Deportes y ejercicio físico

     5.8

Utilización de medios masivos de comunicación

     17.4

Alameda Grand Hotel
Alameda Grand Hotel
Alameda Grand Hotel
Noticias de Aguascalientes
Noticias del Mundo
Educación en Aguascalientes
Salud en Aguascalientes