EN EL AÑO FISCAL 2024…

México, el segundo país que más autos Nissan fabrica

* Por sólo 867 unidades se ubica por debajo de China

* Es uno de los tres países con aumentos en producción

* Medidas mitigantes que plantea la automotriz ante los aranceles de EEUU

2025-05-14
Redacción | DESDElared

Aguascalientes

Aguascalientes, Ags.- De las tres plantas que Nissan tiene en México, dos de ellas en Aguascalientes, salieron en el año fiscal 2024 un total de 664 561 unidades, según los reportes que hoy hizo públicos a sus inversionistas la automotriz japonesa. Fueron poco menos que los producidos en China y más de los fabricados en Japón.

Para Nissan, el año fiscal 2024 comprende desde el primero de abril del 2024 hasta el 31 de marzo del 2025.

En las plantas que Nissan tiene en China se fabricaron 665 mil 437 vehículos, apenas 867 más que los que salieron de las plantas de Cuernavaca y de las dos de Aguascalientes. Y en las líneas de las plantas ubicadas en Japón se produjeron 641 mil 348 unidades, por lo tanto, 23 mil 213 menos de las de México.

Uno de los tres países con aumentos en la producción

México figuró en el año fiscal 2024 de Nissan como uno de los tres países donde aumentó la producción de vehículos. Aquí fueron 57 mil 472 más que un año antes, lo que significó un avance del 9.5%.
La producción en Japón bajó 11.5%, cayó 14.7% en China y se contrajo 17.4% en los Estados Unidos.

Si bien los aumentos porcentuales fueron más pronunciados en la India y en Egipto, en esos dos países el número de unidades fabricadas fue menor que en México.

Cómo estima Nissan mitigar el impacto de los aranceles de EEUU

Entre los documentos que Nissan presentó al dar a conocer sus resultados financieros del año fiscal 2024 está uno que lleva por nombre “New Recovery Plan”. En él se expone que poco menos del 45% de sus ventas totales en los Estados Unidos provienen de México y de Japón.

De México se exportan a Estados Unidos 300 mil unidades en números cerrados (Versa, Sentra, Kicks, QX50, QX55). Y desde Japón otras 120 mil unidades (Ariya, Armada, LEAF, QX80 Rogue, Z).

Son cinco las medidas mitigantes que plantea Nissan ante los aranceles:

1.- Priorizar las ventas minoristas de modelos ensamblados en EE. UU.

2.- Aprovechar al máximo la capacidad de producción de EE. UU.
• Rogue: mantener la operación de dos turnos en la planta de Smyrna

3.- Asignación estratégica de la producción
• Trasladar a otros mercados algunos modelos afectados por aranceles de acuerdo con la demanda de los clientes

4.- Colaboración estrecha con los proveedores en los planes de mitigación

5.- Futuros estudios de localización

NISSAN
Producción global por país
Unidades

desdelared.com.mx con datos de 
Año Fiscal 2023
Año Fiscal 2024
Variación
China
779,756
665,437
-114,319
-14.7%
México Nissan
607,089
664,561
57,472
9.5%
Estados Unidos
605,652
500,434
-105,218
-17.4%
Japón
724,838
641,348
-83,490
-11.5%
Reino Unido
325,458
276,336
-49,122
-15.1%
India
124,627
152,017
27,390
22.0%
Tailandia
93,605
63,435
-30,170
-32.2%
Brasil
58,761
61,171
2,410
4.1%
Egipto
12,084
21,154
9,070
75.1%
Argentina
29,646
17,698
-11,948
-40.3%
Taiwán
21,570
13,665
-7,905
-36.6%
México Compas
21,868
13,458
-8,410
-38.5%
Africa del Sur
25,136
10,425
-14,711
-58.5%
TOTAL
3,430,090
3,101,139
-328,951
-9.6%

 

Alameda Grand Hotel
Noticias de Aguascalientes
Noticias de Aguascalientes
Noticias del Mundo
Educación en Aguascalientes
Salud en Aguascalientes