Aguascalientes, Ags.- Los 136 mil 101 trabajadores de la Industria de la Transformación inscritos en el IMSS al cierre de este pasado mes de abril en Aguascalientes fueron menos que en marzo. La caída fue de 454 plazas laborales, lo que representó una contracción del 0.33%.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal (STyPS) informó que a nivel nacional el retroceso fue de 0.23%, al perderse 13 mil 774 puestos en este sector.
De las 32 entidades del país, se registraron descensos en 20 de ellas, entre las que figuró Aguascalientes. La caída en 0.33% que se dio en el estado fue menos aguda a la que se vivió en 11 estados. A la cabeza se situaron Colima (-1.4%), así como Coahuila, Sonora y Zacatecas (-1%).
De entre las 12 entidades donde en abril se dio un aumento mensual del empleo en la industria transformación, destacan los avances de Chiapas (+2.7%) y de Campeche (+1.6%).
En los estados más cercanos a Aguascalientes, así evolucionó este indicador: Zacatecas (-1%), Guanajuato (-0.4%), San Luis Potosí (-0.3%) y Jalisco (-0.2%). En Querétaro, prácticamente permaneció igual al aumentar en apenas siete el número de trabajadores.
La segunda mayor caída mensual para un mes de abril desde la pandemia
En abril del año 2000, cuando la pandemia provocó severos problemas económicos, en la industria de la transformación de Aguascalientes se perdieron 2 mil 186 puestos de trabajo respecto a marzo.
El descenso mensual en 454 plazas que se dio en abril de este 2025 se sitúa como el segundo más pronunciado desde el año 2000, como se observa en la tabla al final de esta nota.
Entre las 13 entidades con variación anualizada positiva
Otro punto a destacar es que los 136 mil 101 trabajadores de la industria de la transformación inscritos al cierre de este mes de abril en Aguascalientes en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) fueron 3 mil 89 más que en el mismo mes del 2024. Fue un incremento anualizado del 2.3%, cuando en el país se dio una contracción de 0.7%, al perderse 41 mil 624 empleos en este sector.
En términos anuales, Aguascalientes fue una de las 13 entidades con variación positiva. En este grupo también figuraron cuatro de las cinco más próximas, como Jalisco (+1.4%), Querétaro (+1%), Guanajuato (-0.5%) y San Luis Potosí (+0.1%). No así Zacatecas, que vivió una severa contracción del 10%.
AGUASCALIENTES Industria de la Transformación desdelared.com.mx con datos de la STyPS |
|||||
Trabajadores inscritos |
Variación mensual (contra marzo previo) |
Variación anual (contra abril del año anterior) |
|||
2019/Abr |
121,535 |
0.38% |
460 |
4.49% |
5,222 |
2020/Abr |
121,015 |
-1.77% |
-2,186 |
-0.43% |
-520 |
2021/Abr |
121,883 |
0.49% |
591 |
0.72% |
868 |
2022/Abr |
125,926 |
-0.24% |
-305 |
3.32% |
4,043 |
2023/Abr |
130,171 |
-0.31% |
-409 |
3.37% |
4,245 |
2024/Abr |
133,012 |
0.11% |
148 |
2.18% |
2,841 |
2025/Abr |
136,101 |
-0.33% |
-454 |
2.32% |
3,089 |