Aguascalientes, Ags.- Los datos sobre la actividad industrial por entidad federativa se hacen públicos varios meses después de aquel sobre el que se informa. Hoy lunes tenemos acceso a las cifras correspondientes a enero, y las mismas no son positivas para Aguascalientes, ya que fue negativa en 1.6% la variación real anual.
En términos desestacionalizados el descenso anualizado fue del 2.6% en Aguascalientes. Estas cifras son aquellas que se ajustan al eliminar aquellas variaciones periódicas propias del período en cuestión.
De acuerdo al Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa (IMAIEF) que el INEGI hizo público hoy lunes referente al mes de enero del año que corre, a tasa anual y con cifras originales, el descenso del 1.6% que se dio en la actividad industrial de Aguascalientes fue inferior a la contracción porcentual real del 2.9% que se tuvo a nivel nacional.
Aguascalientes figuró en la lista de 19 entidades donde hubo contracción. Las otras fueron:
-
Quintana Roo: - 57.9%
-
Campeche: -23.4%
-
Tabasco: -22.7%
-
Sinaloa: -9.8%
-
Michoacán: -5.7%
-
Chiapas: -4.4%
-
Coahuila: -3.4%
-
Veracruz: -3.2%
-
Sonora: -2.9%
-
Durango: -2.8%
-
Chihuahua: -2.4%
-
Yucatán: -2.3%
-
Tlaxcala: -1.5%
-
Jalisco: -1.2%
-
Guerrero: -0.9%
-
San Luis Potosí: -0.9%
-
Tamaulipas: -0.8%
-
Puebla: -0.7%
Contracción en los cuatro sectores industriales
Este indicador se determina a partir de la evolución que se da en cuatro sectores industriales. Los cuatro registraron un descenso interanual en Aguascalientes en el mes de enero.
-
Minería: -8.5%
-
Generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, suministro de agua y de gas natural por ductos al consumidor final: -1.7%
-
Construcción: -4.6%
-
Industrias manufactureras: -0.6%
A nivel nacional, tres de los cuatro sectores retrocedieron. El descenso en dos de éstos fueron más pronunciados que aquellos que se dieron en Aguascalientes. Fue el caso de la construcción, donde la baja fue de 7% en el conjunto de las 32 entidades del país, y también en las industrias manufactureras (-0.9%).
En el país, la minería se contrajo -8.3% y la Generación, transmisión de energía, agua y gas natural subió 0.6%.
Cuatro eneros con más actividad
El IMAIEF correspondiente a este pasado mes de enero se situó en Aguascalientes en 96.6 puntos. Desde enero del año 2003, primero del que hay datos se tienen cuatro registros más altos para ese mes:
AGUASCALIENTES Actividad industrial www.desdelared.com.mx con datos del INEGI |
||
Índice de volumen físico base 2018=100 |
Variación porcentual anual de los índices acumulados |
|
2003 |
42.0 |
|
2004 |
38.4 |
-8.6% |
2005 |
46.0 |
19.7% |
2006 |
46.5 |
1.2% |
2007 |
59.7 |
28.3% |
2008 |
55.1 |
-7.7% |
2009 |
50.9 |
-7.6% |
2010 |
59.0 |
16.1% |
2011 |
57.3 |
-2.9% |
2012 |
66.1 |
15.2% |
2013 |
71.2 |
7.8% |
2014 |
77.1 |
8.3% |
2015 |
88.4 |
14.6% |
2016 |
88.2 |
-0.3% |
2017 |
92.1 |
4.5% |
2018 |
101.0 |
9.6% |
2019 |
89.1 |
-11.8% |
2020 |
101.0 |
13.4% |
2021 |
101.1 |
0.1% |
2022 |
89.7 |
-11.3% |
2023 |
91.8 |
2.3% |
2024 |
98.1 |
6.9% |
2025 |
96.6 |
-1.6% |