Aguascalientes, Ags.- A fin de impulsar políticas que contribuyan al desarrollo energético de Aguascalientes, surge la Agencia de Energía en la entidad, con la participación del gobierno del estado, el sector empresarial, la sociedad civil organizada y el sector educativo.
El convenio de colaboración contó con la firma de la gobernadora Tere Jiménez, quien en el Foro “Prospectiva Energética Sustentable”, destacó que tanto la energía como el reúso del agua “son temas muy importantes para nosotros”.
Expresó que con la Agencia de Energía se pretende aprovechar el potencial en materia energética que tiene Aguascalientes, así como migrar de manera responsable hacia energías limpias.
La suficiencia energética, además de dar respuesta a las necesidades del sector empresarial, contribuirá a seguir impulsando la inversión extranjera hacia el estado, dijo Tere Jiménez.
Por su parte, Jorge Armando Llamas Esparza, director de la Agencia de Energía, destacó que Aguascalientes es ejemplo en la generación de energía renovable, al contar con nueve plantas fotovoltaicas que aportan más de 1,200 MW a la red eléctrica nacional.
Refirió que “en Aguascalientes, contamos con una reserva de energía del 26% y un grado de electrificación del 99.6%”.
Esaú Garza de Vega, secretario de Desarrollo Económico, Ciencia y Tecnología del Estado, hizo saber que la energía es una de las principales peticiones por parte de la industria y de la sociedad en general, de ahí que se creó la Agencia de Energía estatal. “Aquí lo importante es que podamos hacer sinergia, que podamos sumar esfuerzos y que podamos, en conjunto, planear de manera estratégica dónde, cómo y de qué manera vamos a llevar esa fuente de energía a los lugares donde se requiere”, destacó.